martes, 29 de octubre de 2019

Navidad en familia - IV Edición, Farru - Una auténtica fiesta flamenca

Villancicos, bulerías o tangos. Una auténtica fiesta flamenca para celebrar que la Navidad es el tiempo de la familia. Este espectáculo flamenco que celebra ya su IV Edición vuelve otro año más para alegrar a toda la familia.

No sólo es música, es todo lo que el espectáculo transmite de espíritu navideño: la generosidad y el amor, la alegría y la hospitalidad.

 Farru, Antonio Fernández Montoya, “Farru”, el mediano de la saga de “Los Farrucos” que ha colaborado con artistas internacionales como Beyoncé, Björk, Marc Anthony, Paulina Rubio, Madonna, y con grandes artista nacionales, como  Paco de Lucía,  Tomatito, El Barrio, y tanto otros; presenta este espectáculo:

“para todas las edades inspirado en una fiesta universal, La Navidad, concebido para acentuar las emociones y los valores que nos hacen sentir humanos: la hospitalidad, la generosidad, la capacidad de compartir y celebrar la reunión de nuestros seres queridos".


Su gira de actuaciones durante los meses de noviembre y diciembre por toda España incluirá varias ciudades: Tenerife, Almería, Valencia, Granada o Madrid. Su calendario completo puedes consultarse aquí.  Más información también aquí.

martes, 18 de junio de 2019

6 de julio, Carrera de Micro Drones en Madrid - Primera escuela de fabricación de drones en España, RotorMad


Volar drones, construirlos, compartir experiencias con otros usuarios, aprendiendo y pasándoselo bien es el objetivo de Rotormad FPV, una iniciativa de dos expertos y entusiastas de los drones, David Menéndez y Adam Jorquera

"Se vuela en el interior y siempre en modo First Person View, FPV. El dron lleva una pequeña cámara incorporada que se conecta con las gafas fpv que lleva el usuario, quien tiene la sensación de “viajar” dentro del aparato", explica David.

Existe otra modalidad más convencional para volar drones que se denomina LOS (Line of Sight), pero en este caso es el usuario el que mira al dron desde el exterior, algo que hace muy complicado el pilotaje, aclara.

Por eso optamos por la modalidad FPV, añaden, para que los niños a partir de los 8 años puedan también aprender a manejarlos. 

Foto: Luis González

David Menéndez y Adam Jorquera decidieron emprender este proyecto, desde su experiencia en la creación de la primera escuela de fabricación digital de España de drones, junto al Santiago Bernabéu.

"Existe una marca, Los Hacedores, y nos hemos sumado a ella para crear una gran comunidad de intercambio de experiencias, aprendizaje y ocio activo y creativo. Para las familias que quieran conocernos pueden acercarse a nuestro stand en Expodronica en IFEMA el próximo 27 y 28 de junio o el próximo día 6 de julio para ver esta exhibición de vuelo.

Le pido a David que me explique un poco más acerca de volar un Micro Dron frente al dron por así decir convencional que a veces vemos en la calle: "es más pequeño y como el tamaño es reducido puedes meterte debajo de una silla, volar en espacios mucho más pequeños. Cuando nosotros hacemos demostraciones o talleres para colegios también creamos ambientes mucho más ricos con iluminaciones y circuitos en los que volar como se aprecia en la fotografía. Lo mejor sería que las familias interesadas se pasaran por nuestro taller y vieran qué hacemos".

Adam añade algo más: "el mundo de la robótica, de la programación y de los videojuegos es ya el mundo de nuestros niños; enseñarles que ellos pueden ser activos, crear, desarrollar sus ideas y llevar a cabo proyectos en equipo en él es parte de lo que queremos transmitir con nuestro taller y nuestro entusiasmo. Es verdad que a veces, para los padres es un mundo un poco extraño pero les animamos a que vengan a nuestras exhibiciones o a nuestro taller para conocernos y vean cómo sus hijos pueden aprender pasándoselo bien".


RotorMad FPV
Santiago Bernabeu, 10
Instagram @rotormad_fpv





lunes, 11 de febrero de 2019

Los niños y Janusz Korczak



“Cuando percibo en el niño la chispa inmortal del fuego robado a los dioses, el resplandor de las ideas que se desarrollan libremente, la dignidad de su indignación, el ímpetu de su afán, su tristeza otoñal, su esfuerzo dispuesto al sacrificio, su nobleza tímida, cuando veo su búsqueda animosa, alegre, confiada, constante, de las causas y de los efectos, así como los intentos indeciblemente penosos, las inquietudes y emociones de su conciencia, no puedo hacer otra cosa que arrodillarme humildemente, porque me siento pequeño, débil, porque soy en realidad, un cobarde”.

Janusz Korczak, médico, escritor y pedagogo polaco inspirador de los Derechos del Niño. La Universidad Complutense de Madrid prepara en este año, 2019 un homenaje a este maestro de la humanidad.

jueves, 24 de enero de 2019

Valiente patos, alegres limones y muchas flores - Madrid en invierno en familia



Maribel Orgaz - info@ocioenfamilia.com
En nuestra preciosa ciudad es posible vivir las estaciones. A pesar del cemento y el ladrillo que permanecen igual ya sea primavera o invierno; hay muchos lugares en los que es posible sentir los cambios de la Naturaleza.

Vayamos en familia a disfrutarlos. Estas son algunas de las propuestas:

Los valientes patos que parecen no sentir el agua fría han vuelto a nuestro río Manzanares y comen, duermen y revolotean muy contentos. Y junto a ellos, gaviotas y otros pequeños pajaritos. Llevemos unos prismáticos para verlos en familia en cualquier tramo de Madrid Río. 


Los alegres limones, iluminan estos meses invernales en el Real Jardín Botánico.


Al igual que las orquídeas y otras flores tropicales en sus invernadero.



lunes, 14 de enero de 2019

Bora Bora en familia - Un paraíso en Polinesia




Probablemente, alguna vez hayas soñado con perderte en una isla paradisíaca  y seguramente, a estas alturas de la vida, tu situación personal haya cambiado. Lo que antes era una imagen a cámara lenta recreándote por la orilla de la playa con el pelo al viento, ahora sea a la inversa: corriendo detrás de tus hijos y disfrutando con ellos como una más. Pues no renuncies a tus sueños y daros ese privilegio para las próximas vacaciones: Bora Bora.

Bora-Bora es un paraíso en la Tierra y su mayor fama se la han concedido los viajes de Luna de Miel. Pero, si algo es maravilloso, lo puede ser mucho más cuando lo vives y compartes con quienes más quieres. Descubrir el paraíso en familia supondrá una experiencia inolvidable para todos vosotros.

Imagina las caras de felicidad de tus hijos cuando se sumerjan en sus aguas cristalinas pudiendo ver de cerca a la multitud de peces de colores e incluso alimentar a los tiburones de arrecife y a las rayas. Será un recuerdo imborrable para toda la vida y eso, no tiene precio.

En Bora-Bora no es necesario que busquéis hoteles con actividades para el entretenimiento de los más pequeños, puesto que la propia naturaleza describe un gran atractivo en sí misma, ya que tanto la flora como la fauna son espectaculares. Solo necesitaréis unos escarpines, para evitar que se puedan clavar cualquier cosa explorando, gafas o máscara para bucear, bien de crema solar y ¡listo! Podrán disfrutar con total libertad sin ningún tipo de peligro, y en paralelo, vosotros disfrutáis del maravilloso escenario que supone Bora-Bora.


En cuanto al tema del presupuesto, en función de la cuantía que manejéis, podéis encontrar  diversas alternativas. Debido a la gran competencia existente en cuanto a agencias de viajes se refieres, estas suelen ofertar paquetes familiares en los que los niños viajan gratis. Por otro lado, podéis consultar precios (con cierta antelación) a través de buscadores de vuelos por internet (y comparar).

Por lo que respecta al alojamiento, también encontraréis diferentes opciones acordes al presupuesto disponible ya que todos ellos son aptos para familias: desde hoteles de calidad superior, hoteles de 3 estrellas, en alguna pensión familiar (hostales) o en pequeños hoteles familiares (muy interesante esta opción y a un precio asequible donde una familia de 4 miembros puede alojarse sin problemas).

En definitiva, la vida familiar no está en absoluto reñida con el disfrute del paraíso. Te recomiendo que eches un vistazo para las próximas vacaciones y que os regaléis esta joya para disfrutarla en familia.

domingo, 25 de noviembre de 2018

Casi casi de verdad - Exposición de pájaros de Xenxo en la Casa Cultura de Tres Cantos

Maribel Orgaz - info@ocioenfamilia.com
En la Casa de la Cultura de Tres Canto y hasta el 28 de noviembre se exponen los pájaros de Xenxo, un artista plástico que reproduce a tamaño natural águilas, buitres, búhos y otras aves para que podamos contemplar de manera cómoda lo bellas y grandes que son.

Será muy divertido charlar con admiración sobre el material tan sencillo con el que están hechas: papel. Escuchemos lo que nuestros hijos comenten cuando les digamos el material tan humilde que el artista utiliza: ¿el papel de los cuadernos? ¿los folios? ¿y cómo es posible?

Aunque la altura a la que se exponen las piezas es excesiva para los más pequeñitos de la casa, su tamaño y la disposición en un gran espacio iluminado es cómoda para toda la familia incluso el bebé en carrito.

Elijamos nuestros pájaro preferido y busquemos información sobre qué come, cuántos años tiene, la velocidad a la que vuela, cuántos pollitos tiene y a qué lugar habría que ir a verle en la Naturaleza. Es una buena excusa para salir en familia al aire libre y disfrutar de una excursión pajarera. 


Arte y Naturaleza
Casa Cultura Tres Cantos
Hasta 2 de diciembre.
Gratuito.
Blog de Xenxo

domingo, 18 de noviembre de 2018

Una princesa que se chupa el dedo - Fararón, Rey de Egipo, Caixaforum



Maribel Orgaz - info@ocioenfamilia.com
Una princesa se chupaba el dedo y su padre, el faraón decidió que se la retratara en piedra de esta manera. La princesita está en el regazo de su cuidador y la escultura quizá está un poco alta para los más pequeñitos de la casa pero toda la familia disfrutará de la ternura y el cariño que transmite.

Charlemos en familia sobre la posible edad de la niña y por qué, hoy en día, no elegiríamos este gesto propio de los niños para que se les retrate... ¿o sí?

Faraón, Rey de Egipto es una exposición que tiene lugar en Caixaforum y contiene muchas otras piezas muy hermosas pero en cantidad excesiva para verlas con la atención que se merecen en familia. Adaptemos la visita a nuestras características familiares y volvamos cuantas veces sean necesarias antes de agotarnos en una sola vez.



Consultemos las actividades para niños y familias que se celebran en paralelo a la exposición.

Antes de entrar dediquemos unos minutos a contemplar el jardín vertical de la entrada. Contemos las distintas plantas que vemos, elijamos nuestra preferida y fantaseamos junto a los niños cómo sería nuestra casa con paredes llenas de flores o nuestra preciosa Madrid si los edificios pudieran respirar y crecer.

Faraón, Rey de Egipto
Hasta 20 de enero
Caixaforum
Cómodo para el bebé en carrito.
Consulten tarifas.